sábado, 6 de junio de 2020

701-702-703 GUÍA 3- NATURALES II Periodo


    UNIDAD # 2
EXCRECIÓN EN LOS  ORGANISMOS 

CONTENIDO :

- La Excreción: Osmorregulacion,  Excreción celular, Excreción en los organismos unicelulares, Excreción en hongos; productos de la excreción para la elaboración d los alimentos, excreción en plantas.

-Excreción en animales: los productos de  la excreción están relacionados con el habitad; Sistemas excretores en invertebrados; Sistemas excretores en los  vertebrados; Excreción en los seres humanos.

-Laboratorio de Osmosis

-Salud renal

- Evaluaciones

-Plan de mejoramiento 

Recursos: blog institucional, computador , tablet,videos, correos electronicos y guías de estudio del área.

 

 TU PLAN DE TRABAJO GUIA # 3


EXCRECIÓN

PARA: 7°Grado.

DOCENTE: Lisbeth Zambrano Rodriguez 

Objetivo:

- Comprender la importancia de la función de

excreción para los seres vivos.

1-Observar el siguiente video de inicio:

 

2.INDAGACIÓN:

En una visita a un museo de ciencias, los estudiantes de los
Grados 3, 4 y 5 al pasar por la sección de los acuarios, observan
los peces; una de las cosas que les llamó la atención fue,
el filamento de color negro que descolgaba en algunos de los
peces de la parte inferior, cerca de la aleta posterior; estos mismos
filamentos los observaron también en el piso del acuario.
Algunos estudiantes dijeron que esos filamentos eran las tripas;
otros dijeron que eran sus excrementos; otros que eran algas
y finalmente otros dijeron que era mugre que se les pegaba
al cuerpo. Los estudiantes no lograron ponerse de acuerdo, a
qué correspondían esos fragmentos. Si tú hubieras hecho parte
del grupo de estudiantes, ¿qué respuesta habrías planteado a
lo observado?, ¿cuáles serían tus argumentos a esa respuestas?

-Piensa y contesta en forma individual las preguntas anteriores,en tu cuaderno.

 

3-CONCEPTUALIZACION:

 Los organismos tienen tienen distintas formas para liminar sustancias de desecho generadas por la actividad metabólica de las células que las componen. La excreción es el proceso por el que se eliminan dichas sustancias toxicas, por lo que mantienen el equilibrio trascendental para el mantenimiento de la vida.

 AHORA ENCUENTRAS MAS EN ESTE PDF. descarga



   4-APLICACIÓN : 

Objetivo: Indagar sobre temas básicos relacionados con homeostasis, Osmorregulacion y excreción.

-Desarrolla las siguientes preguntas en tu cuaderno:

1-Piensa en que forma eliminan los desechos los diferentes organismos y diseña una tabla en la incluyas cinco organismos y la forma en que supones, estos eliminan sus desechos.

2-¿Por qué los deportistas deben consumir agua y no gaseosa durante su actividad física?

3-¿Qué sustancias necesitan del transporte activo para ingresar o salir de la célula?

4-¿Qué efectos tendrán sobre el organismos alimentos con altos contenidos de agua?

5- Realiza un cuadro comparativo que contenga las semejanzas y diferencias entre el transporte entre el transporte activo y pasivo.

6- Define cuales son los productos de desechos secretados por las bacterias, los protistas, los hongos y las plantas y clasifícalos según generen beneficios o perjuicios. 

 -PUDES RESPONDER REALIZANDO UN CUADRO :REINO/SUSTANCIA DE EXCRECION/BENEFICIO O PERJUiCIO

 

 7- dibuja el medio Hipotónico, Isotónico e Hipertónico de :

a- ¿En qué medio se genera un aumento en el volumen de los glóbulos rojos?

b- ¿En qué medio se produce un paso de agua desde el interior d los glóbulos rojos hacia el exterior? Justifica

c- Medio isotónico de los glóbulos rojos.

8- ¿Crees que el proceso de excreción se puede relacionar con el proceso de respiración de los seres vivos? Argumenta tu respuesta.

9- Dibuja un paisaje de tu zona, que incluya los diferentes organismos que habitan allí; luego a través de flechas, relaciónalos según los materiales desechos que producen unos, para la supervivencia de otros.

10- Retroalimentación  con la profesora y los compañeros para revisar y corregir la guía resuelta.

Entregar al siguiente correo : lisbethzambranorodriguez15@gmail.com

fecha de entrega :junio del 2020. 

Recomendaciones : 

-Trabajar la guia en el cuaderno de ciencias.

-Letra clara y preferiblemente en boligrafo para mayor claridad.

- Verificar que esté correctamente el adjunto y el correo bien escrito; para enviar, identificarse. Ejemplo: 706 – Escorcia Pedro.

 


 

 

 

 

 

2 comentarios: